Cada vez van a ser más importantes los espacios que faciliten información, conocimientos, propuestas creativas, etcétera; con garantías de que en dichos espacios se evita difundir falsas noticias, conocimientos manipulados o propuestas aparentemente creativas, pero que son en realidad creaciones-trampa. Dichos espacios podrán ser el refugio y la salvación de lo mejor de nuestra actual cultura (que incluye propuestas contraculturales).
![]() |
Logo de la web Diversamente.es |
Espacios propiciadores además de la necesaria atención y evolución que lo cultural necesita. De poder sostenerse y prosperar, estos espacios, dejarán en evidencia, por ejemplo, lo que no parta de presupuestos honestos (aunque dicha honestidad pueda llevar a la irreverencia), éticos (aunque se cuestionen las normas éticas más establecidas), solidarios (con lo que más lo necesita y con quienes más lo necesitan, y no solidarios con los más poderosos o adinerados).
![]() |
«El cantar que cantamos» en la Biblioteca |
Imagino que en el futuro habrá espacios de todo tipo, desde los más contaminados por lo fake hasta auténticos impulsores de cambios transformadores, creatividad, autenticidad y valores. Nos es vital que, entre la diversidad, se mantengan ámbitos en los que habite sensiblemente lo que pensamos, lo que sentimos, nuestra poesía, o en donde pervivan nuestras artes. Las artes que nos hacen sentir la catarsis vivificadora, las que nos llevan a soñar, nos sanan, nos consuelan, nos despiertan o vapulean.
![]() |
«El poder» (Dibujo digital) |
Que esos brutos interesados que se hallan hoy tan cargados de poder no acaben con lo que nos da la vida.